
P.M.I.R.S
Bitacora
Reporta los avances y resultados de nuestro proyecto de investigación ; incluye hipótesis, observaciones, ideas, datos, obstáculos que se nos presenta en el transcurso de la investigación. una bitácora es como una "memoria". Es una herramienta importante para ir registrando momento a momento cómo van sucediendo los hechos que uno quiere tener presentes para llevar un recuento de actividades realizadas
17-febrero-2016
ACTIVIDAD: reunion con docentes de explora en la biblioteca institucional con los estudiantes de ambas jornadas grados 9, 10 y 11.
​
OBJETIVO: charlas sobre gestión de recursos sólidos, agua y vida , movilidad.
​
OBSERVACIÓN: se conocieron nuevos conceptos, se hicieron actividades didacticas en cada tema para su mayor entendimiento,La disposición de los residuos sólidos ordinarios se encuentra estrechamente asociada a la reglamentación sobre el servicio público de aseo que comprende las actividades de recolección, transporte, barrido y limpieza de vías y áreas públicas, la transferencia, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de dichos residuos.
​
​
02-marzo-2016
ACTIVIDAD: reunión de proyectos: lideres y sistematizadores
OBJETIVO: emplear metodos edificantes de manejo de residuos solidos, sencibilizando y promoviendo la educación ambiental en la I.E.E.V.E.
OBSERVACIÓN: se tu un avance mediante la pregunta de investigación: ¿ cómo potenciar la educación ambiental en los estudiantes del E.V.E. enfatizando el manejo integral de los residuos solidos?
​
​












08-marzo-2016
ACTIVIDAD: plan de acción (fechas, estrategias, objetivo, encargados)
OBJETIVO: repartición de actividades y cargagos mediante el proyecto de investigación
OBSERVACIÓN: se ha tenido avances mediante las clases de emprendimiento, biologia, media tecnica para el mejortamiento del proyecto, en la media tecnica se avanza en uno de los resultado finales que son unas cartillas ambientales las cuales incluiran videos,tutoriales, stopmotion, articulos, imagenes...
​
​
14-abril-2016
ACTIVIDAD: PRAE (presentación del PRAE , compromiso verde)
OBJETIVO: impacto-consumo-salud
​
​
01-abril-2016
ACTIVIDAD: hidrico
OBJETIVO: responsabilidad frente al manejo de los recursos solidos
​
​
17-abril-2016
ACTIVIDAD: comparendo ambiental : es la ley 1259 creada 19 de diciembre de 2008.
medio ambiente y salud pública: reglamentada en el municipio de itaguí decreto 678 del 26 de abril de 2012.
OBJETIVO: proteger,fortalecimiento,instrumento de cultura ciudadana , adecuado manejo de residuos sólidos, previniendo, afectaciones.
OBSERVACIÓN: quienes no cumplan con las normas establecidas deben ser sancionados mediante el comparendo ambiental, permite la imposición de sanciones que van desde un taller de educación ambiental de cuatro horas,presentación de trabajo social durante un dia.
PGIRS:Plan de gestión integral de residuos solidos
POMCA:Plan de ordenamiento y manejo de cuenca

40 kilos de plastico se fabricaron por cada uno de los 7.000 millones de habitantes del planeta
el porcentaje del reciclaje se mueve entre un 5 y 15% segun el país o la región
​
Los oceanos reciben al menos 12,7 millones de toneladas metricas,cada año de los 192 paises con costas que producen cerca de 275 millones de toneladas desperdicios de plástico una cantidad que equivale al 11% de la basura generada.
-COLOMBIA de acuerdo con JENNA R, JAMBECK y colegas, con una población de 7,5 millones de personas en zonas costeras,generra 1,075,000 kilos de desperdicio plástico 12% de las basuras
​
26% son para empaques 32% escapa del ciclo de
su uso principal recolección.
​
​
95% del empaque se 12% de las basuras en colombia
pierde son plástico
​
En el 2025,la generación mundial de residuos sólidos sera de 6 millones de toneladas al dia,2100 seran más de 11 millones de toneladas diarias de basura.
-El 90% de las basuras que generamos se puede transformar y reciclar
-Hoy en dia la humanidad genera más de 3,5 millones de toneladas de residuos sólidos al dia.En promedio,cada habitante de la tierra es responsable en producir 0,65 kilogramos de basura.
-En el país se generan alrededor de 30.000 toneladas de desechos diarios según compre. compromiso empresarial para el reciclaje
-En cuanto en reciclaje,según el ministro de vivienda ciudad y territorio, las pelipe henao,entre el 2010 y 2015 se han invertido más de 60.000 millones de pesos para incentivar e incrementar las practicas del reciclaje
100 kilos de papel
10 arboles
26.000 agua
40% energia
1 lata aluminio=3tv
Al reutilizar 100 kilos de papel,se salva la vida de al menos 7 árboles. por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la desfosrestación mundial.
​
11-febrero-2016
​
ACTIVIDAD: elaboración de preguntas simples
​
OBJETIVO: realizar minimo 5 preguntas simples por cada integrante de grupo de investigación sobre su proyecto
​
OBSERVACIÓN:
-¿Qué es el reciclaje?
-¿Cuáles son los beneficios del reciclaje?
-¿Cómo se debe reciclar?
-¿Cómo clasificamos los desperdicios para reciclar?
-¿hacia dónde la basura?
-¿Por qué es importante el reciclaje?
-¿cuantos arboles protegemos al reciclar?
- ¿cuáles son los métodos más avanzados del reciclaje y dónde lo han desarrollado?
-¿qué centros educativos de mi región aplican actividades pedagógicas sobre el reciclaje?
-¿Es importante el reciclaje para el medio ambiente ante la globalización?
-¿Cuáles materiales se pueden reutilizar?
-¿Qué es reutilizar?
-¿Cómo se reutiliza?
-¿Qué son los residuos sólidos?
26-abril-2016
​
ACTIVIDAD: antecedentes
​
OBJETIVO: recolectar información de proyectos anteriores con la misma tematica de nosotros.
OBSERVACIÓN: se buscaron noticias relaccionadas con nuestro tema de proyecto y se les envio al profesor esteban duran en el documento de word.
​
27-abril-2016
​
ACTIVIDAD:anteproyecto
OBJETIVO: entrega de anteproyecto
​
06-mayo-2016
​
ACTIVIDAD: reunión con esteban duran
​
OBJETIVO: asesoramiento de proyecto
​
OBSERVACIÓN: corrección de algunos elementos de el proyecto
se envio los conceptos,pregunta de investigación,objetivos,justificación,metodologia,hipotesis y antecedentes en el formato de word (arial ,10)
​
19-mayo-2016
​
ACTIVIDAD: premuestra institucional de proyectos
​
OBJETIVO: dar a conocer nuestro proyecto de investigación
​
OBSERVACIÓN: asistentes de integrantes del grupo de investigación
-karen tatiana agudelo
-jhonatan arias
-alejandro hernandez
-valentina jaramillo
es un proyecto muy complejo pero al unirse con el PRAE institucional es un proyecto con muchas tematicas a ver.




